Sobre mi posición política
Actualmente, mi ideología es clara, me defino como Marxista-Leninista.
¿Que es el Marxismo-Leninismo?
El Marxismo es la idea Social, Política y Económica que trata de crear una sociedad para la clase obrera rompiendo con el Capitalismo a raíz de una Revolución. Esta ideología fue creada por dos filósofos del siglo XIX llamados Karl Marx (5 de mayo de 1818, Tréveris, Alemania - 14 de marzo 1883, Londres, Reino Unido) y Friederich Engels (28 de noviembre de 1820, Barmen, Alemania - 5 de agosto de 1895, Londres, Reino Unido) que decidieron llamarlo como Socialismo Científico que, a diferencia del utópico, este tiene como bases el materialismo histórico, factor que a tener en cuenta, hacen que el marxismo pueda ser aplicado a la realidad y puede ser funcional.
El Leninismo es la otra parte de la ideología que hace fundamentar el Marxismo y lo hace más fuerte partiendo de la base de la necesidad de crear un Estado para la clase obrera que desde el inicio de su creación se vaya extinguiendo. Después de la experiencia de la Comuna de París (18 de marzo de 1871 a 28 de mayo del mismo año) aparecio la necesidad de ese estado en el Socialismo. dichos datos aparecen en el libro de V.I. Lenin (22 de abril de 1870 en Simbirsk, Rusia - 21 de enero de 1924, Gorki Leninskiye, Rusia. Creador del Leninismo (aunque no fue él el que le puso nombre) y artífice de la Revolución Bolchevique) El Estado y la Revolución.
Aunque en 1924 Lenin muere, su legado lo recoje Iósif Vissaronovich, conocido como Stalin, otro gran bolchevique y luchador. Fue líder del Soviet Supremo de la URSS desde el 1924 hasta su muerte en 1953. Gracias a el se dieron grandes cambios industriales en el país e incluso mostró ayuda internacional a otras naciones. Él fue el que le puso el nombre al Marxismo-Leninismo.
Después de su muerte, en 1956, Nikita Jurschov da un golpe de estado en el XX Congreso del PCUS en el cual cambia por completo el rumbo del país y crea un Capitalismo de Estado. En ese momento la URSS deja de ser socialita y todo el bloque socialista escepto un país que sobrevive a ese golpe, Albania, más concretamente, Enver Hoxha, renuncia a la desestanilización y hace grandes avances en su país. Fue el sucesor del Marxismo-Leninismo mientras la URSS empieza a decaer en una crisis de la que no puede sobrevivir por la nefasta gestión de los presidentes del momento hasta que en la década de los 80 Mijaiĺ Gorbachov, empieza a vender las empresas al exterior y se unde.
Por último, como Marxista-Leninista que soy, tengo que dejar claro que el Socialismo no es algo útopico y si funcionó. Lo que debemos distinguir es lo que si fue socialista y lo que no.
Comentarios
Publicar un comentario